Siendo La Pintura un proceso de pensamiento, cada cuadro trata de alcanzar
un estado determinado.
Desarrollo Histórico : El trabajo "frente y reverso de alfombras" comienza como tal en 1996 en Düsseldorf, Alemania, pero es la consecuencia lógica de dos trabajos precedentes : Uno comienza a fines de 1991 en Santiago de Chile como posible respuesta a la interrogante sobre pintura y superficie, esta respuesta provisoria se relaciona con la incorporación de arena y maderas con el objetivo de generar un relieve de fondo que le imprima mayor fuerza al cuadro. El otro comienza en 1985 y se mantiene activo hasta el momento, siendo su mayor realización una consecutiva serie de pinturas sobre un largo muro en la ciudad de Santiago y teniendo como objetivo, intentar una respuesta a la pregunta sobre pintura y vía pública. Con estos dos trabajos precedentes y con la idea de intentar respuestas a la preguntas sobre pintura y superficie tanto como pintura y suceso público (vía pública), o dicho de otra manera, con la idea de ¿Como conectar la pintura normal con los sucesos públicos?.y ¿Como conectar la pintura normal con los procesos de relieve y superficie? El uso de Alfombras : Cuando tomo estas alfombras y las utilizo como soporte de pintura, estoy trabajando con toda la memoria y la vida que estos objetos han adquirido hasta ese momento. Estoy trabajando sobre los signos de vida impresos en la alfombra, como memoria de las situaciones transcurridas en dicho recinto habitado y demarcada por la alfombra como soporte de una planta arquitectónica: ( La Memoria). Las alfombras como material de soporte y significante en sí mismo aportan a la pintura toda la carga que esta trae de antemano. Este significado para mí se acota en el sentido de un espacio habitado y la memoria de un espacio de vida transcurrida. Pintadas por ambos lados : Al momento en que pinto estas alfombras por frente y reverso vuelvo a replantear la situación normal de pintura sugeriendo inmediatamente las dos posibilidades de verso y reverso, presencia y olvido, arriba y abajo, siendo para mí lo más importante la sugerencia de un misterio por medio de los procesos de ocultamiento. Proceso de pintura y sistemas de exposición : Estas obras no trabajan propiamente como pinturas en el sentido clásico y normal para ser colgadas una a una en un muro como obras individuales, sino que son un proceso de pintura. Todo este trabajo que conjuga encontrar documentos de vida reales: dar alfombras y llevarlo al campo de trabajo y análisis de las artes plásticas para después ser en un momento usados como soporte de pinturas (pero por ambos lados) continua un proceso de pensamiento y un desarrollo de ideas en donde las obras individuales que van apareciendo no pueden ser arrancadas de este proceso mayor ya que aún están en fuerte interrelación creándose unas a otras. Este proceso de pintura abarca un Grupo de Obra interrelacionado con procesos arqueológicos de búsqueda y rescate de vida humana significada por cuadrantes habitacionales que denotan y traen un proceso de vida incorporado. La realidad de los signos de vida y lo abstractos de las ideas que aparecen en la pintura de lo profundo de la mente es lo que intento fundir en esta serie de obra. De alguna manera cuando tomo la alfombra como materia prima para la pintura quiero que esta situación no sea sólo un tomar para si sino también de entregar y el entregar se relaciona con el hecho de que la alfombra no pierda su identidad. Osea la alfombra puede volver a ser alfombra. Volver a acostar las alfombras La alfombra al convertirse en soporte de pintura no pierde su sentido anterior y eso provoca una amplia posibilidad de montaje a la vez que en las distintas formas de ser expuestas aparecen las formas de ocultamiento y sugerencias de un misterio. (Que es el sentido profundo de este trabajo). |